Colágeno, Elixir De Eterna Juventud
- Top10Play
- 10 nov 2017
- 2 Min. de lectura

El colágeno es la proteína más grande y más abundante en nuestro cuerpo, representa alrededor del 65% de nuestra proteína total. Le da elasticidad a la piel, previene las arrugas y la flacidez. ¿Por qué disminuye en forma tan significativa con el paso del tiempo? Los cambios hormonales, el consumo de drogas, de alcohol, de alimentos procesados, azúcar blanca, el exceso de trabajo, la sobreexposición al sol y el estrés afectan directamente su nivel de producción. A partir de los 30 años, el organismo baja la producción de colágeno y, cumplidos los 40, el descenso es mucho mayor (baja casi un 1% cada 12 meses). Este proceso se acelera, especialmente, en las mujeres con la menopausia. La buena noticia es que el colágeno, junto con otros elementos que les iré contando poco a poco, nos ayudan a frenar todos esos síntomas que nos molestan, como las arrugas y la flacidez. Así que manos a la obra para abastecernos de las dosis de colágeno necesarias. Hoy les enseñaré dónde encontrarlo en forma natural y cómo suplirlo si es necesario. En Estados Unidos, por ejemplo, existen las fiestas de colágeno, donde se reúnen un sinnúmero de mujeres a consumir dosis de colágeno hidrolizado. Alimentos ricos en colágeno: - La piel del pescado, las partes gelatinosas de los animales y el huevo son algunos de los alimentos de origen animal ricos en colágeno. - Fuentes de origen vegetal, como las nueces de macadamia, el sésamo, las pipas de calabaza y las nueces del Brasil. - Los lácteos, como el queso, el yogur y el requesón. - Los alimentos ricos en omega 3, como el pescado azul, las nueces y el aguacate. - Las frutas y vegetales ricos en vitamina C, como la guayaba, el kiwi, la naranja, las fresas, el brócoli, el perejil, la espinaca, el repollo y el apio.
Fuente: RC
Comments